Si bien la prevención de accidentes en oficinas suele centrarse en aspectos como la ergonomía, la señalización y la seguridad eléctrica, hay un riesgo silencioso pero potencialmente mortal que muchas veces pasa desapercibido: las caídas desde balcones, ventanas y escaleras internas.
Si trabajás en una oficina en altura, seguramente tenés en cuenta medidas de seguridad básicas, como barandas o cerramientos. Pero ¿alguna vez pensaste en lo que pasaría si alguien se apoyara demasiado en una baranda debilitada, si un empleado tropezara cerca del borde de un balcón o si un objeto cayera accidentalmente desde una ventana abierta?
Estos accidentes no solo pueden provocar lesiones graves e incluso fatales, sino que también pueden generar problemas legales, pérdidas económicas y un impacto negativo en la reputación de la empresa. Por eso, la prevención en oficinas debe ir más allá de lo convencional e incluir soluciones eficaces y discretas, como el que ofrece una red de balcón de calidad.
Contenidos
Razón 1: Evitar un riesgo subestimado en edificios
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el crecimiento vertical ha sido una constante en las últimas décadas. La gran mayoría de las oficinas y empresas operan en edificios de altura, lo que ha generado nuevos desafíos en términos de seguridad. La prevención de accidentes en oficinas ya no se limita a evitar resbalones o caídas en escaleras internas, sino que abarca medidas más amplias para minimizar riesgos en balcones, terrazas y ventanales.
Las oficinas modernas priorizan la luz natural y el diseño abierto, lo que implica la presencia de grandes ventanales y balcones. Sin embargo, sin las medidas de seguridad adecuadas, estos espacios pueden representar un riesgo, especialmente si hay empleados que trabajan cerca de las aberturas.
A diferencia de otros peligros más evidentes, como incendios o fallas eléctricas, las caídas desde balcones y ventanas no suelen estar en el radar de las empresas hasta que ocurre un accidente. Sin embargo, son una de las principales causas de lesiones graves en oficinas ubicadas en pisos elevados.
En un entorno laboral dinámico, basta con una distracción para que alguien se apoye demasiado en una baranda floja, tropiece cerca de una abertura o incluso se exponga al riesgo al intentar limpiar un ventanal sin las medidas adecuadas. Además, muchas empresas cuentan con balcones o terrazas que se utilizan como espacios de descanso, aumentando la exposición al peligro si no se toman las precauciones necesarias.
Razón 2: Cumplimiento de normativas de seguridad en CABA
En Argentina, la seguridad en el trabajo está regulada por la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que establece que los empleadores deben garantizar condiciones seguras para sus empleados y visitantes. Dentro de esta normativa, la prevención de caídas desde altura es un punto clave, especialmente en oficinas ubicadas en edificios altos.
No cumplir con las medidas de prevención adecuadas no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores, sino que también puede derivar en serias consecuencias legales para la empresa. En caso de un accidente, las sanciones pueden incluir desde multas económicas hasta acciones judiciales por parte del empleado o sus familiares. Además, los organismos de control laboral pueden suspender las actividades de la empresa hasta que se implementen las soluciones de seguridad correspondientes.
Por otro lado, las redes de protección para balcones y ventanas son una forma sencilla y efectiva de cumplir con las normativas y reducir el riesgo de litigios. Su instalación demuestra un compromiso activo con la seguridad laboral, lo que no solo protege a los trabajadores, sino que también mejora la imagen de la empresa y fortalece su cultura organizacional.
Razón 3: Solución discreta y sin impacto visual
Uno de los principales temores a la hora de implementar medidas de seguridad en oficinas es que estas afecten la estética del lugar. Sin embargo, las redes de monofilamento están diseñadas para brindar protección sin generar sensación de encierro.
A diferencia de estructuras metálicas o vidrios de seguridad, estas redes son prácticamente invisibles a la vista y no alteran la arquitectura del edificio. No bloquean la entrada de luz natural ni la vista panorámica, lo que permite que los empleados sigan disfrutando de un ambiente agradable sin sentirse limitados.
Su diseño moderno y discreto las convierte en una alternativa ideal para oficinas que buscan seguridad sin comprometer la imagen profesional de su espacio de trabajo.
Razón 4: Evitar la invasión de palomas
Las oficinas ubicadas en edificios altos suelen enfrentarse a un problema recurrente: la invasión de palomas. Estas aves no solo ensucian balcones y ventanas con sus excrementos, sino que también pueden dañar equipos, generar malos olores y transmitir enfermedades.
Las redes de protección actúan como una barrera efectiva contra la entrada de palomas, evitando que aniden en balcones, terrazas o repisas de ventanas. A diferencia de otros métodos como picos metálicos o geles repelentes, las redes ofrecen una solución más segura y estética, sin dañar a las aves ni alterar la fachada del edificio.
Además, al mantener el espacio limpio y libre de excrementos, se mejora la higiene del entorno laboral y se reduce la necesidad de mantenimiento frecuente en vidrios y superficies exteriores.
Razón 5: Alternativa accesible y de fácil instalación
Cuando se trata de seguridad en oficinas, muchas empresas piensan que necesitan realizar grandes inversiones en infraestructura para reducir riesgos. Sin embargo, las redes de protección representan una solución económica, rápida y efectiva para prevenir caídas y accidentes.
A diferencia de la instalación de vidrios blindados o barandas reforzadas, las redes tienen un costo accesible y pueden colocarse en poco tiempo sin generar interrupciones en la actividad laboral.
Existen opciones de redes auto-instalables, ideales para empresas que prefieren una solución práctica y económica. En estos casos, se entregan kits con todos los elementos necesarios y se brinda asesoramiento para su colocación.
En Buenos Aires Redes, nos especializamos en ofrecer soluciones de seguridad personalizadas para oficinas, edificios y viviendas, con un enfoque principal en la protección de balcones, ventanas y escaleras. Sabemos lo importante que es crear un entorno seguro para tus empleados, clientes y cualquier persona que transite por tu espacio de trabajo. Por eso, te ofrecemos productos de alta calidad que garantizan la seguridad sin comprometer la estética del lugar.
No permitas que tu empresa forme parte de los tantos ejemplos de accidentes de trabajo en oficinas. Con una mínima inversión, podés garantizar la prevención de un enemigo común.