Desde la protección de los trabajadores hasta la prevención de accidentes con materiales y herramientas, cada detalle cuenta. En este sentido, las mallas de seguridad cumplen un rol clave para garantizar un ambiente de trabajo seguro y minimizar riesgos en altura.
Pero, ¿qué hace que una malla de seguridad para construcción sea realmente efectiva? ¿Cómo elegir la mejor opción según el tipo de obra o proyecto? En este artículo, te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre las mallas de seguridad para trabajos en altura, desde los materiales que las hacen resistentes hasta sus aplicaciones específicas y las normativas que debés cumplir.
Además, si estás buscando redes de protección de calidad, te vamos a recomendar un fabricante argentino que te ofrece tanto la venta de redes con kit autoinstalable como el servicio de instalación para balcones, escaleras y ventanas. Porque cuando se trata de seguridad, no hay margen para improvisaciones.
Contenidos
¿Qué son las mallas de seguridad?
Las mallas de seguridad son redes fabricadas con materiales altamente resistentes que se utilizan para prevenir accidentes en obras en construcción y trabajos en altura. Su principal función es evitar la caída de personas, herramientas o escombros, reduciendo el riesgo de lesiones y protegiendo tanto a los trabajadores como a quienes circulan en las inmediaciones de la obra.
Dependiendo del uso específico, existen distintos tipos de mallas de seguridad para construcción. Algunas están diseñadas para soportar grandes impactos y resistir condiciones climáticas extremas, mientras que otras se enfocan en delimitar áreas de trabajo o actuar como barreras de contención.
El uso de estas mallas no solo responde a una necesidad de seguridad, sino también al cumplimiento de normativas laborales que exigen la implementación de medidas de prevención en trabajos en altura. En Argentina, su instalación es clave en proyectos de gran envergadura, asegurando un entorno de trabajo más confiable y reduciendo la posibilidad de accidentes.
Materiales y resistencia de las mallas de seguridad
La efectividad de una malla de seguridad para construcción depende en gran medida de los materiales con los que está fabricada. No todas las redes ofrecen la misma resistencia ni cumplen con los estándares de seguridad necesarios para soportar trabajos en altura o proteger grandes superficies.
Están fabricadas con polímeros sintéticos de alta resistencia, diseñados para soportar impactos y condiciones adversas. Entre los más utilizados se encuentran:
- Polietileno de alta densidad (HDPE): Un material liviano pero muy resistente, con gran capacidad para absorber impactos. Es ideal para mallas que deben soportar la caída de escombros o herramientas.
- Nylon o poliamida: Ofrece gran elasticidad y resistencia, lo que permite que la red absorba energía sin romperse. Se usa en redes de seguridad para protección de personas en altura.
- Polipropileno: Destacado por su durabilidad y resistencia a los rayos UV, lo que lo hace ideal para estructuras expuestas al sol y la lluvia.
- Multifilamento y monofilamento:
- Las redes de multifilamento están formadas por varias hebras entrelazadas, lo que les otorga mayor resistencia. Se utilizan en obras, piletas y canchas de fútbol.
- Las redes de monofilamento, en cambio, están compuestas por una sola hebra gruesa, ofreciendo una apariencia más estética y siendo ideales para balcones y ventanas.
Características clave que garantizan la resistencia
Deben cumplir con ciertas especificaciones técnicas para garantizar su eficacia:
- Grosor del hilo: Cuanto mayor es el grosor, mayor es la resistencia. Las redes de multifilamento, por ejemplo, suelen tener un grosor de 2.3 mm.
- Resistencia a la tracción: Expresada en kilogramos por metro cuadrado (kg/m²), indica cuánta carga puede soportar la malla sin romperse. En las redes de protección para obras, la resistencia suele rondar los 250 kg/m².
- Tamaño de la malla: El tamaño de los rombos o cuadrados en la red también influye en su desempeño. Un diseño con rombos de 5 cm de lado permite una adecuada contención de objetos sin comprometer la ventilación.
- Doble nudo: Este tipo de tejido refuerza la estructura de la malla, evitando que se deshilache o se afloje con el tiempo.
Filtro UV y resistencia al clima: Las mejores mallas incluyen tratamiento UV para evitar el deterioro por la exposición solar y materiales resistentes a la humedad y la corrosión.
Cómo asegurarse de comprar una malla certificada y de calidad
Al momento de elegir una malla de seguridad para construcción o para trabajos en altura, la seguridad no debe ser una opción, sino una prioridad. Por eso, es esencial asegurarte de que el producto que estás comprando esté certificado y cumpla con los estándares de calidad adecuados.
Al comprar una malla, pedí siempre la certificación de calidad que demuestre que la red ha pasado pruebas rigurosas de resistencia, durabilidad y seguridad. Los productos certificados son más confiables y te brindarán mayor tranquilidad durante su uso en el sitio de trabajo.
Es fundamental que las mallas que elijas cuenten con especificaciones claras y detalladas. Las mallas deben indicar el grosor del hilo utilizado (por ejemplo, 2.3 mm en redes de multifilamento) y su resistencia en kg/m². Asegurate de que los valores estén dentro de los estándares requeridos para el tipo de obra o trabajo que vas a realizar.
Aunque puede ser tentador comprar mallas de seguridad en cualquier ferretería o tienda que las ofrezca a precios bajos, es importante que tengas en cuenta varios factores antes de tomar esa decisión.
Podrían estar fabricadas con plásticos o hilos sintéticos de baja resistencia, lo que disminuye su capacidad para soportar impactos o condiciones climáticas adversas. Las mallas de seguridad de calidad están fabricadas con materiales como polietileno de alta densidad o nylon, que ofrecen mayor resistencia y durabilidad, algo fundamental en entornos de trabajo exigentes.
En Buenos Aires Redes contamos con una amplia variedad de productos que se adaptan a diferentes tipos de proyectos. Ya sea que necesites redes para construcción, mallas de seguridad para trabajos en altura, protección para jardines o piletas, o mallas para protección de ventanas y balcones, tenemos el producto adecuado para cada necesidad. Nuestro catálogo está diseñado para ofrecer soluciones personalizadas, según lo que tu proyecto requiera.
Entendemos que cada proyecto es único y puede tener requisitos específicos. Por eso, brindamos asesoramiento personalizado para que puedas elegir la malla que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro equipo está preparado para responder todas tus dudas, orientarte sobre las especificaciones técnicas y ayudarte a seleccionar el producto más adecuado según el tipo de trabajo, la ubicación y las condiciones climáticas.