¿Las redes de protección aumentan el valor de una vivienda?

Cuando pensás en aumentar el valor de tu vivienda, seguramente te vienen a la mente reformas como renovar la cocina, mejorar los pisos o pintar las paredes. Pero, ¿alguna vez consideraste que la seguridad también puede ser un factor determinante en la tasación de una propiedad?

Hoy en día, los compradores y quienes buscan alquilar priorizan no solo la ubicación y el diseño de un hogar, sino también las medidas de protección que ofrece. Un balcón con redes de seguridad, por ejemplo, puede ser un gran diferencial para familias con niños, personas con mascotas o adultos mayores que buscan tranquilidad sin renunciar a la vista y la estética.

Si querés que tu casa o departamento se destaque entre la competencia y logre una mejor cotización, seguí leyendo y descubrí cómo una inversión accesible y efectiva puede marcar la diferencia.

¿Cómo se calcula el valor de una vivienda?

El valor de una vivienda es mucho más que un número fijo, porque depende de múltiples factores que influyen en su cotización. Tanto si querés vender, alquilar o simplemente conocer cuánto vale tu propiedad, es importante entender cómo se determina su precio en el mercado.

Factores clave en la tasación de una vivienda

Si querés calcular la tasación de tu casa o departamento, estos son algunos de los aspectos más importantes que se toman en cuenta:

  • Ubicación y entorno: La zona donde se encuentra la propiedad es uno de los factores más determinantes. Una casa en un barrio seguro, con acceso a transporte público, colegios, centros de salud y comercios, tendrá un valor mayor que una en una zona con menos infraestructura o inseguridad.
  • Superficie y distribución: Los metros cuadrados construidos y la distribución de los ambientes también juegan un papel clave. Una vivienda con una buena distribución de espacios, ambientes luminosos y funcionales suele ser más valorada que otra de igual tamaño pero con una disposición incómoda.
  • Estado general y mantenimiento: Las condiciones en las que se encuentra la propiedad influyen directamente en su valor. Una casa con problemas de humedad, instalaciones eléctricas o sanitarias antiguas y acabados deteriorados se cotiza más bajo que una en buen estado o con reformas recientes.
  • Seguridad y confort: Hoy en día, las medidas de seguridad son un factor cada vez más relevante en la tasación de inmuebles. Elementos como cerraduras reforzadas, sistemas de alarmas y redes de protección en balcones y ventanas aumentan la percepción de seguridad y, por lo tanto, pueden hacer más atractiva una vivienda para posibles compradores o inquilinos.
  • Espacios al aire libre: Las viviendas con balcones, terrazas o jardines suelen tener una mejor cotización, especialmente después de la pandemia, cuando muchas personas comenzaron a valorar más estos espacios. Sin embargo, para que un balcón sea un verdadero atractivo, debe ser seguro y funcional. En este sentido, la instalación de redes de protección puede mejorar su valor, especialmente para familias con niños o mascotas.

¿Se puede aumentar el valor de una vivienda?

Sí. Realizar mejoras estratégicas puede incrementar la tasación y hacer que una propiedad se venda o alquile más rápido. Renovaciones menores, buen mantenimiento y medidas de seguridad, como la instalación de redes de protección en balcones y ventanas, pueden marcar la diferencia en el mercado inmobiliario.

Redes de protección: una mejora con impacto en la tasación

Cuando se trata de aumentar el valor de una vivienda, muchas personas piensan en remodelaciones costosas o ampliaciones que requieren una gran inversión. Sin embargo, hay mejoras simples y accesibles que pueden marcar una gran diferencia en la percepción del comprador o inquilino. La instalación de redes de protección en balcones y ventanas es una de ellas.

Hoy en día, la seguridad es un factor clave en la decisión de compra o alquiler de un inmueble. Familias con niños pequeños, personas con mascotas y adultos mayores priorizan propiedades que les brinden tranquilidad. Un balcón sin protección puede representar un riesgo y generar dudas en los potenciales interesados. En cambio, si la vivienda ya cuenta con redes instaladas, se percibe como un espacio seguro y listo para habitar.

Red de protección

Algunos de los beneficios que hacen que las redes de protección influyan en la tasación de una vivienda son:

  • Mayor seguridad sin perder estética: Las redes de protección de monofilamento son discretas y no generan sensación de encierro. Además, permiten disfrutar del balcón sin preocupaciones, lo que suma un valor diferencial a la propiedad.
  • Atractivo para más compradores o inquilinos: Una vivienda segura es más atractiva para familias con niños o mascotas, aumentando la cantidad de potenciales interesados. En un mercado competitivo, cada ventaja cuenta.
  • Mejora en la funcionalidad del balcón: Un balcón sin redes puede ser poco utilizado por miedo a accidentes. Con protección adecuada, este espacio se vuelve más funcional y aprovechable, lo que aumenta su valor percibido.
  • Diferenciación en el mercado inmobiliario: En barrios con mucha oferta de propiedades en venta o alquiler, los detalles marcan la diferencia. Una vivienda con redes de protección puede destacar frente a otras que no las tienen, logrando una mejor cotización.

¿Qué tipo de redes de protección elegir?

En el mercado existen distintos tipos de redes, pero no todas ofrecen la misma seguridad y estética. Buenos Aires Redes ofrece dos opciones según la necesidad de cada cliente:

  • Redes de monofilamento: Ideales para balcones, escaleras y ventanas. Son resistentes, discretas y no afectan la vista. Están diseñadas para prevenir caídas sin alterar la estética del hogar.
  • Redes de multifilamento: Más utilizadas en piletas, obras en construcción y canchas de fútbol. Aunque no tienen un propósito estético, algunos clientes las eligen para balcones por su alta resistencia.

¿Qué tener en cuenta al invertir en una red de balcón?

Si estás pensando en instalar redes de protección en tu balcón, es importante que elijas un producto de calidad que garantice seguridad y durabilidad. No todas las redes son iguales, y hay varios factores a considerar antes de hacer tu compra.

Uno de los factores más importantes al comprar una red de protección es su resistencia. Asegurate de que el producto tenga:

  • Alta capacidad de carga: Las redes de calidad soportan entre 180 kg y 250 kg por metro cuadrado, lo que garantiza una protección efectiva.
  • Doble nudo: Brinda mayor seguridad y evita que la red se afloje con el tiempo.
  • Filtro UV: Es esencial para evitar que el material se deteriore con la exposición al sol y prolongar su vida útil.
  • Material ignífugo: En caso de estar cerca de fuentes de calor, es importante que no emita gases tóxicos.

El tamaño del rombo de la red es otro aspecto a considerar. Las redes de 5 cm de lado son ideales porque evitan que los niños o mascotas pasen sus extremidades por los espacios, asegurando una protección efectiva sin bloquear la vista.

Si querés asegurarte de comprar un producto confiable, es clave elegir un proveedor con experiencia en el mercado. En Buenos Aires Redes, ofrecemos redes de alta calidad con servicio de instalación profesional o kits autoinstalables. Además, brindamos asesoramiento personalizado para que encuentres la mejor opción según tus necesidades.

Antes de la instalación, nuestro equipo te asesora sobre el tipo de red más conveniente según tus necesidades. Podés contactarnos enviando medidas y fotos del área a proteger, lo que nos permite hacer una cotización rápida y precisa sin necesidad de visitas previas.

El día pactado, un técnico especializado se presenta en tu domicilio con todo el material necesario. Utilizamos fijaciones resistentes y técnicas avanzadas para asegurar que la red quede perfectamente ajustada, sin puntos débiles ni holguras que comprometan la seguridad.

Si querés comprar redes para balcones, ventanas o escaleras, en Buenos Aires Redes tenemos la mejor solución.

Posteos relacionados